28-07-2024

Inauguración retablo barroco

Después de muchos años la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Romancos ya cuenta con un monumental retablo barroco presidiendo su nave central.

La Iglesia de Romancos, fue construida entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI, está declarada Bien de Interés Cultural y es la edificación más singular y de mayores dimensiones del municipio.

En la Guerra Civil, fue incendiada perdiéndose todo su patrimonio. Tras la guerra, se restauró la iglesia y, como medida provisional en los años 90, se instaló un pequeño retablo procedente del pueblo abandonado de Villaescusa de Palositos. Paralelamente, el convento fransciscano de Paredes Albas en la localidad soriana de Berlanga de Duero, también llevaba abandonado varios años y el Obispo de Sigüenza-Guadalajara decidió trasladar el gran retablo de dicho convento hasta el Seminario de Sigüenza que se acababa de restaurar. No obstante, debido a la crisis vocacional el seminario dejó de funcionar y el imponente retablo sufrió un importante deterioro, por lo que se concedió el traslado a la iglesia de Romancos tras su petición oficial y el visto bueno de Cultura, pues la iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Este retablo dorado, de estilo manierista del siglo XVII y autor desconocido, es una obra muy importante a nivel cultural y turístico, puesto que a su belleza se suman aspectos como sus grandes dimensiones y la complejidad en el tallado.

En otoño de 2023, el retablo fue traslado a su nueva ubicación iniciando las labores de recuperación y restauración cuya inversión ha ascendido a un total de 150.000 euros financiados por Fadeta (90.000€), Castilla-La Mancha, Obispado y numerosos donativos de los fieles.

A la inauguración asistieron, el pasado 28 de julio 2024, el Obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, que bendijo el retablo; el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia, José Luis Escudero; el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos Tabernero; la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas; y el párroco de Romancos, José Félix Bricio; además de numerosos vecinos y fieles.

Atrás