14-08-2021

Recuperación del edificio de las antiguas escuelas

A finales de julio empezaron las obras de rehabilitación de la fachada del edificio de las antiguas escuelas de Romancos, en la Plaza de España.

 

El Ayuntamiento de Romancos junto con las ayudas de Diputación de Guadalajara, emprende estos trabajos de restauración de nuestro patrimonio con un presupuesto que ronda los 20.000 euros.

 

Desde el Consistorio se espera que esta primera fase pueda estar terminada al cabo del verano, hacia finales del mes de septiembre. Con estos trabajos no sólo se pretende recuperar un edificio municipal para uso de los vecinos, sino también una parte del pasado histórico de la villa, que se había perdido.

 

El edificio es anterior al siglo XX, probablemente del siglo XVIII como el resto de la plaza y ha tenido diferentes usos: en 1924 se convirtió en escuela dejando la planta de abajo para niños y la de arriba, para niñas. Asi se mantuvo hasta los años 80, cuando se colocó una entidad bancaria en la parte de abajo y arriba se mantuvo un salón de usos múltiples.

 

El cierre de esta oficina bancaria ha sido «el detonante» para emprender una reforma integral del edificio.

 

La primera fase consiste en descubrir todas las fachadas del edificio con las consiguientes sorpresas de materiales, así como antiguos vanos y puertas que no existían. Además, se va a proceder a colocar un alero de madera «de pino silvestre de Soria».

 

En una segunda fase se llevará a cabo la habilitación de la planta baja en un gran salón diáfano a pie de calle, que sirva como salón de actos y para realizar actividades bajo cubierta en invierno.

 

Con está rehabilitación se persigue devolver la entidad a este edificio municipal histórico, lleno de vivencias a lo largo del tiempo.

 

Esta obra supone uno más de los compromisos firmes para el mantenimiento y conservación del patrimonio romanqueño.

 

Atrás